Síguenos en Twitter : @pretoart

Facebook : Preto Art

 

Del haluro de plata al pixel

Portada revista Horizontes (Foto de portada por Angélica Allen)
Portada revista Horizontes (Foto de portada por Angélica Allen)

La fotografía llegó a mi vida con imágenes trágicas y un nombre que cambió mi vida. Movimientos, contrastes, granos, hombres en lucha, iluminación de un día nublado, fotos de una batalla, el desembarco de Normandía del fotógrafo Robert Capa (Fotógrafo húngaro. Se destacó en la fotografía de guerra. Su verdadero nombre fue Endre Ernö Friedmann. Murió en Indochina al pisar una mina). No sabía que la fotografía podía comunicar tanto, yo que estaba acostumbrada a hablar para comunicar lo que quería y a escuchar para que se comunicaran conmigo.

 

Aprendí a trabajar con el aparato fotográfico, velocidades y aberturas, conseguir esa combinación perfecta para capturar instantes, pero fue cuando conocí el trabajo de Capa que comencé a sentir la fotografía. Logré entender  que además de lo técnico se debe conseguir una imagen que comunique y que a su vez deje  espacio a que el público que la va a observar pueda interpretarla con sus códigos y vivencias. La foto debe comunicar y poder transmitir.

 

La experiencia que tengo con la fotografía es una historia que nunca acaba, es un aprender continuo. Una búsqueda incesante de momentos que ya no volverán, de personas que cambiarán y de luces maravillosas que harán de ese momento uno especial, (muchas veces esas iluminaciones, aunque quieras, nunca se repetirán).

 

Busco documentar lo cotidiano. Me atraen las sonrisas espontáneas, esas que nacen desde la sinceridad más pura. Adoro la iluminación natural, los reflejos, de donde quiera que salgan. Añoro los días de completo trabajo análogo en blanco y negro, donde al final, en ocho horas, solo lograbas dos o tres buenas ampliaciones. Me impongo retos donde vuelvo a lo básico, solo la cámara y un lente 50mm. Me pierdo en la ciudad nocturna, esa llena de luces de diferentes  intensidades y dominantes. Capturo fantasmas a todas horas cuando cambio velocidades. Me gusta jugar a que soy invisible y a veces me asusto cuando realmente lo logro.

 

Mi trabajo fotográfico es uno lleno de naturalidad tanto por mi parte, trabajando con la fotografía análoga y digital, como por parte de lo que logro capturar. Me ha tocado evolucionar del haluro de plata al pixel y lo hago encantada, segura que con ambos métodos puedo lograr expresarme.

 

*Publicado en la revista Horizontes de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico. (primavera/otoño 2012. Año LV Núms. 106-107)

Write a comment

Comments: 0