Muchas veces no tenemos ni idea de como entretener a los niños cuando los tenemos en la casa. Y mucho menos cómo deshipnotizarlos de los aparatos tecnológicos. Hoy día, hay mucha preocupación de parte de los adultos sobre la cantidad de horas que pasan pegados a la tele, compu, celu, ipod, ipad… en fin, todos esos protagonistas que nos roban la atención de nuestros pequeños. No estoy en contra de esos aparatos pero sí a favor de establecer unas horas específicas para su uso.
La primera vez que tuve que cuidar a mis sobrinos se me hizo difícil porque no tengo experiencia en esa área (aún no tengo hijos propios). Me encanta sacarlos al campo, a actividades al aire libre donde puedan correr, ensuciarse, gritar y reírse porque así me enseñaron a mi. Pero cuando el día no está apto para salir los entretengo manteniéndolos activos y distraídos con una tarea divertida: haciendo mosaicos.
Claro, no los pongo a cortar vidrios y cristales sino que lo sustituyo con papel de foam (mi favorito), papel de construcción o revistas. Siempre vi su interés cuando yo trabajaba con un mosaico pero por la seguridad no los dejaba cerca para que no se cortaran. Por eso le sustituí los materiales y los contagié con el arte del mosaico.
Con ponerlos a recortar muchos pedacitos de triángulos y cuadritos para pegarlos en una superficie cualquiera los distrae de una manera increíble, créanme.Sólo prepara una caja con estos materiales (yo lo llamo mi botiquín de primeros auxilios): pega, tijera, papel de foam, revistas y pinturas y mantenla siempre accesible a los niños. No tienes que ser una gran artista para sentarte con ellos y elaborar un mosaico. En el internet hay muchas buenas ideas que te pueden ayudar (en mi página www.bmosaic-deco.com puedes encontrar par de ideas).
Lo importante es divertirte con ellos y compartir un rato agradable utilizando el arte. Deja tu creatividad y la de tus niños fluir; corten, peguen, pinten, reciclen, inventen! De esta manera fomentarás su desarrollo conceptual, manual y sicomotor.
Los niños lo que buscan es atención, dedicación y cariño. Por eso participa con ellos y diviértete con esta tarea divertida. Busque un cofre viejo, pedazo de madera o botellas y comience a pegar mosaicos. Queremos niños más activos, creativos y artistas. ¡Inténtalo verás que la pasarán de maravilla!
Write a comment
Diosa Artística (Friday, 18 October 2013 07:11)
Saludos... hace tiempito que no escribía pero me gustó mucho este tema. Los niños de hoy no aprecian las cosas simples de la vida y los padres debemos enfocarnos más en enseñarles que se puede pasar bien sin los objetos tecnológicos. El arte es un mundo de manualidades y se puede hacer tantos inventos con los niños.
Encarni (Sunday, 20 October 2013 15:10)
Importante que desde temprana edad haya se observen las inquietudes artísticas de cada quien. Las artes divierten a la misma vez que enseñan. Muy buena esta nota. ¡Les felicito!
CarmenS (Tuesday, 22 October 2013 11:43)
Con el arte se puede pasar muy bien. Yo les enseño disciplina, orden, creatividad, responsabilidad mientras los divierto con las manualidades.
pretoart2 (Monday, 28 October 2013 11:12)
Gracias Encarni, esperamos que siga compartiendo con nosotros en nuestro blog!
Jonathan Soto (Saturday, 16 November 2013 09:00)
muy cierto los padres se le olvidan que los niños se puede entretener con cosas sencilla como el arte que no es todo el tiempo tiene que ser consolas de video juegos
Ambar Echevarría (Tuesday, 19 November 2013 15:33)
Desde pequeña mi madre me entretenía con eso y ahora de grande me sigue gustando. Yo entretengo a mi sobrino con ese tipo de arte y le encanta. Esto también te ayuda a relajarte y coger un pequeño "break" de la misma rutina de siempre y de una semana pesada.
José Adbiel Pacheco Díaz (Thursday, 21 November 2013 04:16)
Me parece un buen artículo, ya que incentiva a la sociedad a utilizar el arte de manera distinta. Siempre he pensado que el arte es importante para el ser humano. Expresarse a través de el arte es la acción más auténtica y genuina de las acciones. A los niños hay que educarlos desde pequeños, para así sean cuidadanos de bien a la sociedad. Enseñándoles arte, promoviendolo y practicándolo, ayudaremos en su desarrollo en cuanto a las artes... Debemos comenzar con los infantes que son el futuro del mundo. Nuevamente muy buen artículo y lo pondré en practica con mis sobrinas... :))