Hace unos meses en una red social pude ver una nota muy interesante que decía que un artista callejero anónimo en Hamburgo (Alemania) había pegado un ‘sticker’ (pegatina) de la barra de herramientas del programa PhotoShop en una imagen publicitaria de una tienda de ropa. El mismo lo había hecho a modo de protesta contra el uso abusivo (en su opinión) en dicha publicidad. De hecho, si hacen una simple búsqueda hay muchas notas sobre este tema del uso excesivo de los programas de editores digitales.
Me considero purista y romántica en la fotografía. Amante del blanco y negro de carrete (también de color), del laboratorio con sus químicos, de las diapositivas, de la cámara analógica, vamos, que aún vivo entre lo analógico y lo digital. Soy una de esas fotógrafas que prefiere usar lo menos posible o nada estos editores digitales en mis trabajos más callejeros. Pero también considero una ventaja en algunos de mis proyectos tener la posibilidad de editar mis imágenes de un modo creativo.
Creo que este tema es uno de nunca acabar. Cada año hay más editores digitales con más posibilidades. Es un hecho que la evolución de la fotografía no se ha detenido desde su invención y no lo hará. Los fabricantes de cámaras fotográficas ofrecen sus productos a profesionales y aficionados, aparatos cada vez más “fáciles” de usar.
Me gustaría saber lo que piensan. A continuación les dejo algunas preguntas que tal vez les ayuden a organizar su opinión sobre el tema:
¿Cual es tu opinión sobre el uso de editores digitales?
¿Creen que a veces su uso puede ser excesivo?
¿Les gusta más la imágenes con o sin edición digital?
Write a comment
Hectorino (Wednesday, 05 June 2013 21:07)
Hola. Creo que es importante recordar, mantener y pregonar la base y los fundamentos básicos del aprendizaje que cada ser humano obtuvo en su formación como estudiante y como profesional. Creo que es parte del crecimiento el evolucionar en el ambiente artístico, siempre que podamos dividir lo que fue en un principio la base, lo tradicional y esa fusión que se vive cada día. Que viva la diversidad..pero para mi..disfruto de la fotografía simplista del blanco y negro, lo espontáneo de cada momento fotográfico y sus composiciones.
Stephanie Reed (Tuesday, 22 October 2013 15:10)
Considero que la fotografía natural es maravillosa y belleza. Estoy de acuerdo que hoy día, se abusa mucho del Photoshop en la publicidad, a veces quieren arreglar y lo que hace es que la persona se vea peor. La publicidad suele tener cierto abuso creando una imagen falsa de artistas o productos. A su vez, entiendo nuestro entorno va cambiando y los editores digitales son artistas, por lo tienen igual derecho de ejercer su arte. En otra palabra, hay que aprender apreciar el arte en todos los aspectos .Considero que no se debe abusar en querer manipular directa o indirectamente a las personas con publicidad irreal.
ag1995 (Tuesday, 05 November 2013 21:10)
Something I don't understand is how digital "artists" can look at that result and consider it attractive. Last time I checked it took an actual body to be a model. What they make these girls look like is a tanned skeleton, which is honestly a little hard to look at. Photoshop should be reserved for actual digital art and not warping once beautiful women into what society deems attractive.
AnaMargarita (Friday, 15 November 2013 06:39)
Estamos viviendo en una sociedad donde las niñas quieren imitar a las modelos de portada y creen que esa "perfeccion" que ponen en revistas existe. Hace tiempo lei que Kate Winslet estaba molesta porque editaron unas fotos que le hicieron, ella decia que ella no estaba asi de flaca como la pusieron en la revista, que habian hecho esas ediciones sin su autorizacion. Cosas como estas (photo shop) hacen creer que tal perfeccion existe y lo que hacen es engañar a la gente haciendoles creer que los artistas son asi de perfectos. Como si envejecer, engordar y tener imperfecciones fuesen un terrible problema. Entiendo que a veces las fotos necesitan un retoque, pero no entiendo la necesidad de editar la foto al punto de que la persona ni se parezca.
Lisa Encarnacion (Monday, 02 December 2013 20:52)
Considero que las fotografias sin editar conservan una esencia y pureza unica. Sin embargo es necesario y de buen provecjo para algunas fotografias de publicidad o algunas de ellas que se querian para algun proposito en especifico que sin editarlas no se llega. Tambien creo que puede ser excesivp el uso de los editajes que se le hagan a la fotografia porque existe una linea bien estrecha que divide las fotografias bien editadas a quellas sobre editadas. En mi opinion me gustan más las fotografias sin ningun tipo de editaje digital. Me gustan esas fotos naturales donde se distingue el buen fotografo.